Condiciones de compra
- Disposiciones generales
(1) Las siguientes condiciones de compra son exclusivamente una parte integrante de la relación contractual entre nosotros y el contratista. Esto también se aplicará en el caso de relaciones comerciales en curso en el caso de una celebración del contrato por teléfono, fax u otros medios de telecomunicación. Los términos y condiciones del contratista que se desvÃen de estas condiciones de compra solo serán válidos en casos individuales y solo si esto ha sido confirmado o reconocido expresamente por escrito. Ni nuestro silencio ni la aceptación de la prestación o su pago se considerarán reconocimiento o confirmación.
(2) Se aplicarán subordinadamente todos los reglamentos legales pertinentes en materia de homologación, prevención de accidentes, salud y seguridad en el trabajo (Ley sobre protección de máquinas, Reglamento sobre sustancias peligrosas y similares), protección del medio ambiente, asà como todas las directivas y disposiciones pertinentes de las autoridades competentes (en particular de los organismos de inspección, mutuas de accidentes de trabajo, agrupaciones profesionales y similares) y las normas de la técnica reconocidas.
(3) Los pedidos y acuerdos, asà como sus modificaciones, solo serán vinculantes si son emitidos o confirmados por nosotros por escrito. Los pedidos y demás acuerdos deberán ser confirmados por escrito por el contratista. Si la confirmación del encargo se desvÃa del pedido, dichas desviaciones deberán identificarse y resaltarse de forma particular. No se aceptarán entregas para las que existan pedidos por escrito.
(4) Antes de realizar modificaciones en los procesos de elaboración, materiales o piezas de proveedores de productos que se nos van a suministrar, el contratista se compromete a a informarnos a tiempo para que podamos comprobar si las modificaciones pueden tener un efecto negativo en el producto.
(5) Nos reservamos la propiedad y los derechos de autor de todos los documentos relacionados con un encargo, como ilustraciones, dibujos, modelos y similares. No podrán ponerse a disposición de terceros y se nos deberán devolver a petición. El contratista no tendrá derecho de retención a este respecto, independientemente de los motivos legales. El contratista se compromete a emplearlos exclusivamente para el cumplimiento del pedido, a no fotocopiar los documentos, a tratar y almacenar los documentos y los modelos con cuidado. En concreto, incluso después de la tramitación de este pedido, el contratista mantendrá en secreto la información obtenida de nosotros en relación con el pedido, en particular con respecto a las instalaciones y los procesos de fabricación, y no la utilizará para fines distintos a los del contrato, a menos que lo hayamos consentido de forma expresa y por escrito previamente. Los productos que se fabrican de acuerdo con especificaciones y/o documentos diseñados por nosotros, tales como dibujos, modelos y similares, no podrán ser utilizados por el propio contratista, ni ofrecidos o suministrados a terceros.
(6) Con la entrega de la mercancÃa a nosotros, la propiedad se transfiere a nosotros.
(7) El contratista se compromete a comprobar si sus productos están sujetos a prohibiciones, restricciones y/o requisitos de autorización en la circulación internacional de mercancÃas. En este caso, deberá marcarlos en consecuencia en sus ofertas, confirmaciones de encargos y todos los documentos que los acompañan. En caso de incumplimiento de esta obligación, el contratista será responsable de cualquier daño que pueda surgirnos como resultado, incluyendo reclamaciones complementarias por derechos de importación extranjeros, multas y similares.
II. Precios y condiciones de pago
(1) Los precios acordados son precios fijos excluido el IVA e incluidos los gastos de transporte y los costes de embalaje que excluyen los daños de transporte y se entienden gratuitos hasta el destino especificado en el pedido. El contratista deberá retirar el material de embalaje a petición nuestra. El contratista correrá con el riesgo de cualquier aumento de costes que se produzca después de la celebración del contrato. También se excluyen los aumentos de precio si la entrega se va a realizar o se realiza más tarde de 4 meses después de la celebración del contrato.
(2) Los suministros reducidos o en exceso no están permitidos sin nuestro consentimiento. Las entregas parciales no se considerarán cumplimiento, ni siquiera parcial, y podrán ser rechazadas por nosotros. Los suministros en exceso deberán ser recogidos a expensas propias a petición nuestra; si esto no sucede dentro de un perÃodo razonable establecido por nosotros, tenemos derecho a devolver los suministros en exceso a expensas del contratista.
(3) Las facturas se nos enviarán por duplicado. No está permitido adjuntarlas al envÃo. Solo se permitirán facturas parciales basadas en entregas o servicios efectuados de forma parcial, si esto se ha acordado por escrito en el momento de la celebración del contrato. Deberán estar marcadas como tales e indicar el IVA legal.
(4) Nos reservamos el derecho de reconocer las cantidades y pesos sobre la base de las pruebas y ponderaciones habituales. En el caso de entregas en camiones cisterna, estos deberán estar precintados.
(5) Los plazos de pago comienzan con la entrega o servicio aceptado por nosotros sin objeciones y con la recepción de la factura. Para el cumplimiento de los plazos de pago será suficiente el envÃo de los medios de pago por nuestra parte. Finalizarán con el envÃo de los medios de pago por nosotros. En el caso de entregas anticipadas, nos reservamos el derecho de pagar las facturas en el momento que corresponderÃa de acuerdo con el contrato si la entrega se ha realizado a tiempo.
(6) A menos que se acuerde de otro modo, realizaremos los pagos en el plazo de 14 dÃas con un descuento del 2% o en el plazo de 30 dÃas sin deducción.
(7) En caso de retraso en el pago por nuestra parte, el contratista solo tendrá derecho a intereses de demora por un importe del 4%, a menos que el contratista pueda demostrar que ha incurrido en daños mayores como resultado del retraso en el pago.
III. Fechas de entrega y plazos de entrega
(1) Las fechas o plazos de entrega acordados son vinculantes y deberán ser respetados estrictamente por el contratista. Si se acuerda una semana natural como fecha de entrega, la última fecha de entrega será el viernes de dicha semana. Si cae en un dÃa festivo, se considerará determinante el dÃa hábil inmediatamente anterior. Los plazos de entrega comienzan con la fecha de la hoja de pedido. Las fechas o plazos de entrega solo se considerarán cumplidos si la mercancÃa llega al destino en la fecha acordada o dentro del plazo acordado. Las entregas recibidas antes de la fecha de entrega acordada podrán ser rechazadas por nosotros.
(2) El contratista nos notificará inmediatamente por escrito el reconocimiento y/o la ocurrencia de cualquier retraso, indicando el rebasamiento previsible de la fecha o plazo. En tales casos, el contratista tomará todas las medidas necesarias para garantizar que se pueda cumplir la fecha de entrega acordada o que solo se produzca un pequeño retraso y nos informará de lo que ha hecho y tiene previsto hacer en cada caso concreto. De ningún modo, por la notificación de un retraso previsible se cambiará la fecha acordada. Si el contratista no efectúa dicha notificación, no podrá invocar el supuesto de demora contra nosotros.
(3) En caso de incumplimiento de las fechas o plazos de entrega, tenemos derecho, a nuestra discreción, a rescindir el contrato tras la expiración infructuosa de un plazo de gracia razonable concedido al contratista o a adquirir la mercancÃa de otro modo, incluso si el contratista no es culpable del incumplimiento de la fecha o plazo. Los derechos a indemnización por daños y perjuicios por nuestra parte no se verán afectados por esto. La aceptación de entregas o servicios retrasados no constituye una renuncia a las acciones de resarcimiento. En cualquier caso, el contratista nos reembolsará los costes adicionales en los que incurramos como consecuencia de retrasos en las entregas o servicios, en particular también en caso de retractación o adquisición sustitutiva. Correrán a cargo del contratista los portes adicionales originados por el retraso en la entrega.
(4) Para el caso de demora en la entrega estamos autorizados a reclamar una penalización contractual en una cuantÃa del 0,5% del valor suministrado por semana concluida, pero sin superar el 5% del valor suministrado. Tenemos derecho a reclamar la penalización contractual además del cumplimiento. También podremos reclamar la penalización contractual hasta la liquidación final si no nos hemos reservado expresamente el derecho a hacerlo al aceptar la entrega retrasada. Quedan expresamente reservados otros derechos y reclamaciones ampliados.
(5) De manera complementaria a las disposiciones establecidas en los apartados anteriores, se aplicarán las disposiciones legales en caso de incumplimiento de las fechas o plazos de entrega, asà como en caso de demora en la entrega.
- Pruebas de aceptación, cesión de riesgos y responsabilidad por vicios ocultos
(1) Las pruebas de aceptación acordadas en el contrato se llevarán a cabo en nuestra sede empresarial previa cita, en ausencia de acuerdo contrario. Si el contrato no contiene disposiciones sobre detalles técnicos, será decisiva para las pruebas de aceptación en nuestra sede empresarial la práctica general de la industria pertinente.
(2) No se cederá ningún riesgo a nosotros hasta que el objeto de suministro haya sido entregado en el lugar de destino especificado en el pedido, a menos que hayamos llevado a cabo el transporte nosotros mismos con nuestro propio personal o por una agencia de transportes encargada por nosotros.
(3) Además de la garantÃa legal y de la garantÃa acordada adicionalmente en el pedido, el contratista garantizará que su entrega o servicio en el dÃa de la entrega cumple en todas sus partes con la finalidad de uso indicada en el pedido o comunicado de otro modo, con las regulaciones legales pertinentes enumeradas en la cifra I, apartado 2 de estas condiciones (Disposiciones Generales), asà como las directivas y disposiciones pertinentes emitidas
por los organismos competentes, los reglamentos técnicos pertinentes, las leyes y disposiciones (normas DIN, reglamentos VDE y similares), incluidos los de la Ley alemana de seguridad de equipos y protección del medio ambiente y las normas reconocidas de la técnica. El dÃa de la entrega, la mercancÃa deberá cumplir con todas las regulaciones legales y oficiales aplicables, incluidas las de la Ley alemana de seguridad de equipos y de protección del medio ambiente y las normas de prevención de accidentes.
(4) El contratista será responsable de que la mercancÃa tenga la calidad acordada al cedernos el riesgo. Como acuerdo sobre la calidad serán válidas, al menos, aquellas descripciones de los productos, que sean objeto del contrato respectivo, en particular por designación o referencia en el pedido.
(5) También tendremos derecho a reclamar por vicios sin limitaciones, incluso si el defecto ha permanecido desconocido para nosotros en el momento de la celebración del contrato debido a negligencia grave.
(6) El contratista correrá con los costes de análisis necesarios para determinar si la entrega cumple con las disposiciones contractuales.
(7) El contratista renuncia a alegar objeción de una reclamación tardÃa por vicios.
(8) Nuestra obligación comercial de reclamar los defectos e inspeccionar la mercancÃa se limita a los defectos que se manifiesten durante el control de entrada de mercancÃas mediante el examen externo de los productos y los documentos de entrega, asà como en el procedimiento de muestreo aleatorio (por ejemplo, daños de transporte, suministro erróneo y suministro reducido). No nos haremos responsables de ninguna inspección que resulte en daños o destrucción del artÃculo entregado. En la medida en que se acuerde la aceptación, no habrá ninguna obligación de inspección. Además, dependerá de hasta qué punto es factible una investigación en el curso ordinario de los negocios, teniendo en cuenta las circunstancias del caso particular. La obligación de reclamar los defectos descubiertos más adelante no se verá afectada. En todos los casos, una reclamación (denuncia de defectos) por nuestra parte se considerará efectuada sin demora y en tiempo oportuno si es recibida por el contratista dentro de las dos semanas posteriores al reconocimiento del defecto.
(9) Si se detectan defectos dentro del plazo de responsabilidad por defectos materiales o si no se cumplen las garantÃas con respecto al objeto de entrega o servicio, podremos exigir en primer lugar el cumplimiento posterior por reparación o entrega sustitutoria o elaboración de un nuevo producto, a nuestra discreción. Si el contratista no cumple con su obligación de cumplimiento posterior dentro de un plazo razonable establecido por nosotros, podremos remediar el defecto por nuestra cuenta y exigir el reembolso de los gastos necesarios para este fin o un pago anticipado correspondiente al contratista.
(10) El contratista correrá con los gastos necesarios a efectos de reparación o entrega sustitutoria o elaboración de un nuevo producto, en particular con los gastos de transporte, desplazamiento, mano de obra y material, asà como todos los demás gastos adicionales. Estos gastos adicionales también incluirán los costes producidos para la localización de errores, el desmontaje de la pieza defectuosa y el montaje de la pieza de repuesto, asà como los costes de expertos, peritos y de transporte. Si hemos elegido la reparación, se considerará fallida ya con el primer intento sin éxito. Además, tendremos derecho a las reclamaciones legales.
(11) El plazo de prescripción para defectos materiales es de 3 años.
(12) La prescripción de nuestras reclamaciones por defectos materiales se suspenderá siempre y cuando el contratista no haya rechazado definitivamente nuestras reclamaciones por escrito. Toda forma de rectificación con éxito o intento de rectificación de defectos dará lugar a un nuevo comienzo del perÃodo de garantÃa para los productos o mercancÃas a los que se refiere la rectificación de defectos.
(13) Si se suministran repetidamente mercancÃas defectuosas, tendremos derecho a rescindir el contrato sin observar ningún plazo de preaviso en el caso de contratos de entrega sucesivos o contratos marco, previa amonestación y en caso de nueva aparición de un defecto.
(14) Si, como resultado de entregas defectuosas, resulta necesaria una inspección general que exceda del grado habitual del control de entrada, el contratista correrá con los gastos correspondientes.
- Responsabilidad del producto, exención y cobertura del seguro de responsabilidad civil
(1) En la medida en que el contratista sea responsable de un daño de producto, estará obligado a indemnizarnos por reclamaciones de terceros por daños y perjuicios en la medida en que la causa esté dentro de su ámbito de control y organización y él mismo sea responsable en la relación externa.
(2) El contratista se compromete a mantener un seguro de responsabilidad civil de productos y de revocación con una suma de cobertura de 5.000.000,00 € por daños personales/daños materiales –suma global– y a demostrarnos la existencia del seguro correspondiente a petición nuestra y en cualquier momento.
VI. Cesión, compensación y derechos de retención
(1) Se excluyen las cesiones y demás transferencias de derechos y obligaciones del contratista fuera del ámbito de aplicación del artÃculo 354 a del Código de comercio alemán. Los casos excepcionales requerirán nuestro consentimiento por escrito para ser efectivos.
(2) Tenemos derecho a declarar la compensación con contrademandas, incluso si las fechas de vencimiento de las demandas mutuas son diferentes o si se ha acordado el pago en efectivo por una parte y el pago en letras de cambio aceptadas o letras dadas en pago por los clientes, por la otra parte.
(3) Nos corresponden los derechos de retención en la medida prevista por la ley.
VII. Cláusulas de tratamiento de datos
(1) Tenemos derecho a almacenar y procesar los datos de carácter personal del contratista mediante el procesamiento automático de datos de acuerdo con las disposiciones de la Ley Federal de Protección de Datos y el Reglamento General de Protección de Datos.
(2) El contratista está obligado a tratar toda la información que ha recibido desde la ejecución del pedido con plena confidencialidad y a observar todas las disposiciones sobre protección de datos. Esto no se aplica a la información que ya era conocida por el contratista en el momento de la recepción o de la que haya tenido conocimiento (por ejemplo, de terceros sin reserva de confidencialidad o a través de sus propios esfuerzos independientes).
VIII. Disposiciones finales
(1) El lugar de cumplimiento para todas las entregas y servicios es el lugar de destino especificado por nosotros en el pedido.
(2) El lugar de jurisdicción para todas las disputas que surjan de una relación contractual en la que se basan estos términos y condiciones de compra será nuestra sede empresarial, tanto para las demandas formuladas por nosotros como para las demandas formuladas en contra de nosotros.
(3) Las relaciones entre nosotros y el contratista se regirán exclusivamente por la ley de la República Federal de Alemania, sin las normas de remisión del derecho internacional privado y excluyendo el derecho de compraventa de las Naciones Unidas.
(4) En el caso de que alguna de las disposiciones individuales de las presentes condiciones de compraventa carezca de efecto, la eficacia del resto de las disposiciones no se verá afectada en forma alguna. En lugar de la disposición inefectiva tendrá validez aquella regulación jurÃdicamente efectiva que se asemeje a la disposición invalidada en el mayor grado posible.
(5) Los acuerdos complementarios, las modificaciones o los suplementos del contrato requerirán de la forma escrita. Esto se aplicará también a cualquier modificación o derogación de este acuerdo.
Werl, octubre de 2020
Condiciones de compra como descarga en PDF (633,4 KB)
Condiciones generales de suministro y venta